Saturday, December 27, 2014

NOTA DE PRENSA: Golpizas comprometen salud de opositora política en Cuba


Por: Raúl González Manso.
E-mail-Cristianosxcuba@nauta.cu
Periodista de CentroPress y Comisionado de Información y Prensa, MDO Camajuaní
VUELTAS, Villa Clara, 26 de diciembre del 2014 - Niurcy Acosta Pacheco, Cristiana de la Iglesia Bautista, líder de la Compañía Cristianos Por Cuba. (CCC) y Comisionada de Derechos Humanos del Municipio de Oposición de Camajuaní viene padeciendo de serios problemas de salud. El pasado día 24 de diciembre, el Dr. Casanova que la  atendió en el Hospital Materno de Santa Clara, le diagnosticó nuevamente un NIC 3 de alto grado, con una displasia severa.

Niurcy Acosta fue intervenida quirúrgicamente  hace aproximadamente 8 meses, y ahora parece recurrente. No sabemos si todo esto es verdad, o es una estrategia de la Seguridad del Estado para hacer que Niurcy abandone el activismo político, o peor aún, que pierda la vida en una estas operaciones.


Aunque no es concluyente, los padecimientos de Niurcy Acosta se asocian a los muchos golpes recibidos por parte de los agentes al servicio de la Seguridad del Estado en el poblado de Vueltas. Hacemos responsable al gobierno de Raúl Castro, de cualquier cosa que le suceda a esta valerosa defensora de los Derechos Humanos, porque sabemos de sobra lo que son capaces de hacer para silenciar nuestro activismo,  prueba de ellos son las golpizas que recibió cuando pertenecía al  Movimiento Cubano Reflexión (MCR). 

Como se puede ver en este video: Brutalidad policial contra Niurcy Acosta Pacheco. https://www.youtube.com/watch?v=Zp81PabG31U

Wednesday, December 17, 2014

Problemas con el Acueducto de Vueltas, Villa Clara

Por: Raúl González Manso.
Periodista de CentroPress y Comisionado de Información y Prensa, MDO Camajuaní
E-mail-Cristianosxcuba@nauta.cu

VUELTAS, Villa Clara, 17 de diciembre del 2014 - Miembros de los Municipios de Oposición, entre ellos su presidente Alexander Mesa Rodríguez, su administrador Antonio Suárez Fonticiella y la comisionada de Derechos Humanos, Niurcy Acosta Pacheco están documentando todo lo concerniente al mal funcionamiento del sistema de Acueducto, en la localidad de Vueltas, para presentar una Demanda Social, ante el Poder Popular y el Comité Municipal del Partido Comunista, Organo Rector de la Sociedad y el Estado, según la Constitución vigente.
Los habitantes de este poblado hemos llegado a pasar hasta más de 30 días sin el preciado líquido, como ocurrió en el pasado mes de octubre.
No pocas han sido las  quejas y denuncias que ha habido sobre este desde que comenzó. Pues al faltar el agua la gran mayoría tenemos que recorrer largas distancias para buscarla, ya que casi la  totalidad de los posos se sellaron o fueron cogidos para fosas, pensando en que nunca necesitaríamos de estos.
 
Parece  que se repite la misma historia de otras veces, en especial este tiempo Navideño que ya llevamos 6 días sin agua. Nos recuerda la pasada navidad del 2013 donde pasamos 33 Días sin ella. Según dice el Jefe del Acueducto, Lázaro Camacho, el Acueducto cuenta con una sola turbina para el bombeo del agua y en estos volvió a romperse, porque trabaja constantemente las 24 horas del día.
Ahora tenemos que esperar, según el funcionario,  que vengan a buscarla para llevarla  a la Habana. En un país normal, sin tanta burocracia, esto se resolvería en poco tiempo. Sin embargo, en nuestro país, con tantas trabas y falta de recursos nos llevaría prácticamente todo un mes, con un poco de suerte. Además, bien pudieran tener una turbina de repuesto como ocurre en los cayos de Santa María, donde a los turistas, no puede por ningún motivo, faltarle el agua.
Ya esto ha  ocurrido en muchas ocasiones. Mientras tanto es el pueblo quien tiene continuar pasando trabajo.
En esta mañana del martes 16 de diciembre del 2014 la comisionada de Derechos Humanos, Niurcy Acosta Pacheco, en conversación con un funcionario de la mencionada institución gubernamental, confirmó todo lo que hasta el momento sabíamos y quedó grabado como prueba de todo lo antes mencionado.

Monday, December 15, 2014

La inseguridad alimentaria en Cuba

Por: Raúl González Manso
Email: cristianosxcuba@nauta.cu
Teléfono: 53- 54 472542
http://centropress.blogspot.com/

14 de diciembre del 2014

CAMAJUANI, Villa Clara – La alimentación, factor fundamental para el ser humano, es una de los problemas principales de nuestra población. El ciudadano tiene que recurrir a comprar los productos a altos precios, ya que el gobierno no satisface las necesidades básicas de la población. La gran mayoría de las veces lo que venden en las casillas (carnicería), además de poco, está en mal estado, como los dos casos documentados, con videos y que más adelante podrán ver su trascripción.

Muchas han sido las quejas del pueblo, pero aun así estos casos continúan, como ha sucedido con el picadillo de res, vendido en las casillas, el pasado  24 de noviembre. Además de que nunca lo venden, la única vez que te lo venden, te lo venden  podrido.  Por esta razón el Municipio de Oposición de Camajuaní está documentando una Demanda  Social y a las autoridades competentes por lo que ellos han denominado: La inseguridad alimentaria en Cuba.


Entre los elementos que sustentan la Demanda se encuentran dos videos, que más abajo trascribimos y que darán soporte a la información, como también aparecen en las fotos, todos los sitios y personas relacionadas directamente con el expendio de estos productos en mal estado. Ver Video: Picadillo de res en mal estado.

Las bodegas que tienen anexadas casillas o carnicerías, por los que los administradores de las bodegas son los máximos responsables directos de la situación que se presenten en las carnicerías, como es en este caso, del mal estado del picadillo. Por eso los relacionamos a continuación.

Bodega-La Ferrolana, administradora, Lizet Briñones Carvajal, Casilla anexada (Unidad la Tercera) Dependiente: Guidober Valdés Carvajal.

Casilla o carnicería,  “El Cebú”  Administrador, Alejandro Guevara Reyes.

Casilla, La Cuarta, Administrador , Cheli Hernández
E
mpacadora “Osvaldo Herrera” de Vega de Palma, Vueltas, Municipio Camajuaní. Director: Humberto Días Martín. Es aquí donde se matan los animales (puercos, reses) y se elaboran los diferentes embutidos, y se muele picadillo para luego distribuirlos a los diferentes organismos del estado en la provincia, y en ocasiones fuera de ella.


Transcripción literal de los videos realizados al respecto:

Video I - Niurcy Acosta Pacheco: Estamos demandando al Gobierno cubano por la falta de respeto hacia el ciudadano cubano Miren en qué condiciones han vendido el picadillo de res a la población. Este picadillo de res se encuentra en muy malas condiciones. Tiene un olor pestoso a podrido tremendo, pero además de eso tiene todo este borde que ustedes pueden ver, verde, verde. Con una mala presencia, todo lleno de yermos blanco. Miren en que malas condiciones está este picadillo de res. Y los cubanos lo tienen que comprar. Miren para que ustedes vean que yo no los estoy engañando, no les estoy diciendo mentiras. Esto es lo que tenemos que comer nosotros los cubanos, los que nos vende la casilla (carnicería) Si yo le dejo aquí un ratico, verán cuantas moscas bajan. Esto tiene una peste que da pena y asco comprar esto, pero como no hay más nada que comer  en este país que nos venda el gobierno a precios bajos de Estado, muchas personas sin tener conciencia ni saber lo que van a comer van y lo comen, aunque se sientan mal.  Aquí hay cólera, hay tremendas enfermedades, no se sabe de qué son estas enfermedades que hay. El negocio es y el problema es que esto es una violación al derecho de cada ciudadano cubano. Todo lo bueno aquí en este país va para los turistas. Nosotros somos los carneros y el pueblo tiene miedo de hablar. ¿Por qué? Porque nos dan golpes. Porque nos ponen una patrulla frente a la casa. Porque nos acusan de terroristas y nos encarcelan. En estos momentos nosotros estamos haciendo aquí una demanda por el picadillo este. Esto no viene nunca a la casilla. Esto es de Pascuas a San Juan, yo creo que es porque estamos en diciembre. En el día de acción de gracias, esto fue lo que vendieron aquí. Ustedes  los pueden ver con sus propios ojos.

Video II - Lizandra López Rodríguez: Este es el picadillo de soya que nos dan (venden) a nosotros los cubanos. Mira pa´cá. Llenito de agua para qque suba la soyita pa´rriba. Miren esto, sacar todo esto de aquí. Esta asquerosidad. Miren mis manos. Y abajo queda, entonces, algo de carnita. Algo, algo, porque miren esos pellejos blancos. Esto está que ni para los perros. Ahí hay tendón, nervios. Si le boto todo eso qué como, miren eso, pellejo. 

Mientras los inspectores estatales hostigan a los cuentapropistas poniéndoles altas multas aun cuando estos pagan sus patentes, seguridad social, 10 por ciento y el fisco a fin de año. No aparece uno en una entidad estatal como las casillas del gobierno, que tanto roban y traen carnes en mal estado. Este jueves 27 de noviembre en nuestro poblado de San Antonio de las Vueltas. El gobierno cubano envió a las casillas picadillo de res a 18.40 la LB, muchos acudieron corriendo a comprar algo tan prohibido ya que  aquí no se puede adquirir si no es de esta forma, porque puedes ir preso. Pero para sorpresa de los presentes estaba echado a perder, verde con tremenda peste, muchos regresaron a devolverlo. Es realmente una falta de respeto y una burla al pueblo enviar alimentos en estas condiciones. Esta no es la primera vez, ya los ciudadanos no encuentran lugar en donde quejarse, por eso mucho se llegan hasta los activistas de Derechos Humanos para que le den publicidad a este asunto y tomen conciencia de lo que están haciendo.


 

Friday, November 28, 2014

Liberan jóvenes gracias a la presión ejercida por varios grupos opositores

Queda demostrado que el régimen teme a la presión ciudadana y al reclamo popular

Estación de Policía de Camajuaní

Por: Raúl González Manso
Email: cristianosxcuba@nauta.cu
Teléfono: 53- 54 472542
Blog: http://centropress.blogspot.com/

27 de noviembre del 2014
 
CAMAJUANI, Villa Clara – Este martes 25 de noviembre fueron puestos en libertad los jóvenes acusados de atentado Aldelcy y Addiel Rodríguez Hernández, quienes se encontraban detenidos desde la madrugada del domingo 23 de noviembre, por un supuesto altercado con la policía,  en el parque de este municipio Camajuaní, en el que también fueron arrestados otros jóvenes, por la misma causa. 

La decisión de retirarles los cargos se atribuye a la presión ejercida por varios opositores pacíficos, principalmente por el Municipio de Oposición de Camajuaní y el Movimiento Cubano Reflexión, quienes interpelaron el funcionamiento de la Policía Nacional y junto a los familiares de los detenidos se prestaban a demandar cívicamente a las autoridades. También los acompañó el Reverendo Bautista, Mario Félix Lleonart Barroso. En el momento de la liberación se encontraban presente frente a la Estación de Policía de Camajuaní, Leonardo Rodríguez Alonso del (MCR) Niurcy Acosta Pacheco, Alexander Mesa Rodríguez y Raúl González Manso de los (MDO)

Carro de Polcia de Camajaní 

Los hechos se sucedieron, según testigos en el lugar, sobre las 2.30 de la madrugada del pasado 23 de noviembre, luego de una  disputa en entre dos personas en el parque, se presentó el Capitán Bladimir Moré Jefe de Sector, quien arremetió con violencia contra los jóvenes presentes allí. El auxiliar de la PNR (Policía Nacional Revolucionaria)  de nombre Silvio Rivalta Molina, de forma brutal, golpeó  con el cabo de su pistola a Aldelcy Rodríguez Hernández, provocándole una herida en la cabeza, que necesito un sutura de cinco puntos. Su hermano Addiel Rodríguez Hernández, de 17 años de edad, salió en defensa porque pensaba que lo iban a matar. Otros muchos que los conocían salieron en su defensa. Los policías realizaron varios disparos al aire. El pueblo también reaccionó gritándole: asesinos, abusadores, entre otras cosas.  
Alcides Rodríguez Espinoza

Cuando los jóvenes ya se retiraban del parque llegaron policías mucho más violentos, golpeando no solo a los hermanos Aldelcy y Addiel Rodríguez Hernández,  sino a todos los que venían junto con ellos.  De forma violenta seis muchachos fueron conducidos en el carro patrulla  matrícula 294 a la Unidad de Policía de este municipio,  acusados de atentado.
Según Alcides Rodríguez Espinoza, padre de los hermanos Rodríguez Hernández, su hijo Addiel, además de ser menor de edad, posee tratamiento psiquiátrico, por lo que acudió a nuestros medios para hacer pública su denuncia. Además de recoger su testimonio se coordinó para que por medio del Comisionado de Derechos Humanos del Municipio de Oposición de Camajuaní se canalice una Demanda ante las autoridades.

Cuando todo este proceso estaba en marcha, incluso ya se habían reunido los demás familiares de los detenidos con el Promotor de los Municipios de Oposición en la zona Central, Antonio Suárez Fonticiella y nuestro equipo de trabajo de Centropress, para darle curso a la Demanda, teníamos que esperar en la propia Estación de Policía  al padre de los muchachos, Alcides Rodríguez Espinoza, quien se encontraba en su interior haciendo las indagatorias pertinentes.  

Por esa razón, mientras esperábamos en el lugar, la Seguridad del Estado llamó a la Brigada de Respuesta Rápida. Al frente de la misma se encontraba José Cabrera Pérez y su esposa Aniuska Gutiérrez, quien es hermana del Cantautor Cubano residente en Miami, Amaury Gutiérrez. 


Aniuska Gutiérrez

El matrimonio compuesto por José Cabrera Pérez y Aniuska Gutiérrez, vecinos de Manuel Herrada Sur # 106, Vueltas, Villa Clara tiene un gran historial de hostigamiento contra los opositores. El 27 de septiembre del 2011 nos realizaron un acto de repudio a varios activistas del Movimiento Reflexión, incluyendo a su líder, Librado Linares y representantes del Municipio de Oposición, donde se encontraban, entre otros, su presidente Alexander Rodríguez Mesa y su hermano Ramón Edmundo. En el acto de repudio nos tiraron huevos, piedras y cuanto tuvieron a su alcance.

En esta ocasión Aniuska Gutiérrez se mostró muy activa organizando y llamando por teléfono a los distintos grupos de respuesta rápida para que se presentaran en la Estación de Policía, donde nos encontrábamos un grupo de opositores y miembros de sociedad civil.

Todo parece indicar que el comportamiento de estas personas se debe su prontuario delictivo y tienen que rendir cuentas al régimen. José Cabrera Pérez estuvo preso por desvío de recursos del Estado y con esta actitud quiere limpiar su corrupto pasado

Tuesday, May 17, 2011

Compendio de noticias dede el Centro de Cuba

Félix Reyes Gutiérrez
e-mail – felixreyes15@gmail.com
Teléfono Celular – 52475223
Teléfono de la casa- 042451008
Dirección: Calle Ignacio Agramante # 25, entre Antonio Maceo y Panchito Gómez, Ranchuelo, Villa Clara, Cuba.

Estudiantes imploran dinero en las calles

Ranchuelo, Cuba, 17 de mayo del 2011. Las estudiantes del preuniversitario urbano Ignacio Agramonte, en 1ro de Enero, Ciego de Ávila imploran dinero a la ciudadanía, desde hace varias semanas, para ingerir alimentos.

Según Plinio Cruz Tamayo, vecino de la localidad, las alumnas Ailín Rosabal, Elianis Torres y Yarisa Espino solicitan efectivo a los transeúntes porque el dinero que devengan sus padres es insuficiente para sufragar los gastos de la familia.

Agregó la fuente, que las jóvenes de entre 15 y 16 años realizan el acto público entras las 10.15 y 10.30 a.m., en el horario de receso establecido por la directiva del centro escolar.

El dinero recaudado por las adolescentes lo emplean en comprar pan con croquetas, refrescos y otros comestibles que se expenden en una cafetería de moneda nacional situada frente a la escuela, concluyó Plinio.

Decomisan Medicamentos a Opositor Pacífico

Ranchuelo, Cuba, 16 de mayo del 2011.Funcionarios de la Aduana Nacional de la República de Cuba decomisaron varios medicamentos al opositor pacífico Julio Columbie Batista, el 15 de mayo pasado, en La Habana.

Columbie Batista, dijo que recibió un manuscrito donde la entidad aduanera ubicada en Avenida Independencia # 8543 entre 106 y 108, en Boyeros, La Habana, le informaba que había confiscado 14 bultos de medicamentos enviados desde los Estados Unidos de América.

Señaló la fuente, que el documento que arribó a su vivienda situada en el poblado Grúa Nueva, en Violetas, Ciego de Ávila, a través de ETECSA (Empresa de Telecomunicaciones de Cuba), refería que las vitaminas, antipiréticos y antidiarreicos habían sido remitidos por su hermana Ana Rosa.

Ante los hechos el miembro de la Coalición Central Opositora y Presidente del Municipio de Oposición de Violeta manifestó: ¨La confiscación de los medicamentos por parte de adeptos del gobierno no solo frena la ayuda a la disidencia interna, sino también a gran parte del pueblo que se le suministra porque faltan en las farmacias.

Envía Prisionero Misiva a Granma

Ranchuelo, Cuba, 16 de mayo del 2011.El prisionero Juan Ruperto Becerra Alfonso, recluido en la prisión Ariza – 2 de Cienfuegos envió una misiva al periódico Granma donde solicita que los hermanos Castros sean condenados por un tribunal nacional o internacional por los crímenes cometidos durante sus gobiernos .

Basado en la edición del Órgano Oficial del Partido Comunista de Cuba de fecha 16 de abril del 2011, donde el periódico señala que el expresidente de facto argentino Reinaldo Bignore fue sancionado por los secuestros, torturas y asesinatos que cometió durante su mandato desde 1982 hasta 1983.

El miembro del Presidio Político pregunta a Granma: ¿Por qué no se sancionan a Fidel y Raúl Castro por las víctimas del hundimiento del remolcador 13 de Marzo en 1994? ¿Por qué no condenarlos al ser los culpables del derribo de las avionetas de hermanos al Rescate en 1996?

Más adelante plantea:¿Por qué no los sancionan por el fusilamiento de tres jóvenes de raza negra que trataron de escapar del país en busca de libertad y ser los máximos responsables de cientos de cubanos que han muerto ahogados al intentar cruzar el Estrecho de la Florida, entre otros crímenes?

Juan Ruperto Becerra Alfonso cumple una sanción de 20 años de privación de libertad por el delito de Hurto y Sacrificio de Ganado Mayor. Reside en la calle 67 # 4602, entre 46 y 48, del Reparto La Juanita, en Cienfuegos

Incendio en Sagua La Grande

Ranchuelo, Cuba, 16 de mayo del 2011.A las 2 de la madrugada, del 14 de mayo pasado, se produjo un incendio en la tienda recaudarora de divisas La Ilusión en Sagua La Grande, Villa Clara, originado presuntamente por un corte eléctrico.

Jorge Vázquez Chaviano, vecino de la localidad, informó que miembros del cuerpo de bomberos de la municipalidad y localidades adyacentes, con el apoyo de 10 carros cisterna, apagaron el fuego de unas 6 horas de duración.

Agregó la fuente, que el comercio situado en la calle Maceo esquina a Calixto García, uno de los principales de la ciudad, fue acordonado por personal del orden público y militares vestidos de civil, quienes no permitieron que pobladores ni vehículos se acercaran al lugar.

Agregaron trabajadores del mercado, quienes prerifieron el anonimato por temor a represalias que casi la totalidad de la mercancía se calcinó por lo que los daños se valoran cerca de un cuarto de millón de dólares.

Arrestado Opositor Pacífico

Ranchuelo, Cuba, 15 de mayo del 2011. El opositor pacífico Luís Yánes Morales fue detenido en la municipalidad de Cruces, Cienfuegos, el 13 de mayo pasado, por su labor contestataria.

Yánes Morales resultó arrestado a las 8.30 a.m., en el punto de recogida de pasajeros El Tamarindo, por el mayor de la Seguridad del Estado Camilo Castellanos, después de visitar la vivienda del periodista independiente Francisco Blanco Sanabria.

El disidente pacífico fue introducido en un auto con chapa particular de color azul donde lo trasladaron hasta la sede de la policía política de la localidad, la cual se encuentra adjunta a las oficinas de la Policía Nacional Revolucionaria del poblado.

Agregó el miembro del Movimiento Demócrata de Cienfuegos que en el recinto fue interrogado y amenazado con perder su empleo e ir a prisión si continuaba con sus actividades antigubernamentales. Fue liberado a las 1.00 p.m.

Luís Yánes Morales, de 46 años, toca la Trompa y ejerce como director en la banda de conciertos de Santa Isabel de Las Lajas. Es casado, tiene tres hijas y reside en la Calle Calixto García entre Camilo Cienfuegos y Nueva de la localidad.

Niegan Alimentos a Recluso

Ranchuelo, Cuba, 14 de mayo del 2011. Uniformados que laboran en el área de castigo de la prisión Ariza – 2 en Cienfuegos niegan los alimentos al preso nombrado Yoel, alias el Coriojo, desde hace varias semanas, por indolencia de las autoridades.

Juan Ruperto Becerra Alfonso, también recluso de la cárcel, dijo que el primer oficial Robaina, no le brinda el almuerzo y la comida a Yoel, porque es paciente psiquiátrico, agresivo, y permanece a ocultas, semidesnudo, sentado, en el baño de la celda No 12 del área de castigo.

Señalo la fuente, que los sancionados Yoandry Dita Hernández y Risbel Muñoz Castellanos, también recluidos en el área de aislamiento, exigieron al guardia que vociferara a Yoel a la hora de brindarle los alimentos y contestó que no formaba parte de su contenido de trabajo.

Reo en Huelga de Hambre

Ranchuelo, Cuba, 14 de mayo del 2011. El reo Luís Hernández Rodríguez se encuentra en huelga de hambre en la prisión Alambradas de Manacas desde hace 10 días porque las autoridades carcelarias le niegan el traslado para un penal de Santa Clara.

Hernández Rodríguez informó que inició la protesta porque su padre murió y su madre de crianza Fidelina Rodríguez Consuegra, de más de 60 años, quien padece de ulcera duodenal y presenta problemas estomacales no puede visitarlo en la prisión por la lejanía de su lugar de residencia.

Luís Hernández Rodríguez, de 45 años, quien pernocta en el destacamento # 9, está sancionado a 20 años de privación de libertad por el delito de Robo con Violencia. Reside en la calle Patricio Lubumba # 3, entre 6ta Cumbre y C, Manicaragua, Villa Clara.

Tuesday, April 12, 2011

Nuevas demandas al Poder Popular de Camajuani

Alexei Martínez Rojas

Comisionado de Información y Prensa

Camajuaní, 5 de abril del 2011 – El pasado 25 de Marzo los comisionados de Vivienda y Derechos Humanos, Orlando Triana González y Diego Manuel Abreu Zabala, respectivamente, hicieron entrega formal de una Demanda General de Vivienda, al Poder Popular, del Municipio de Camajuaní, en representación de severos casos sociales, de personas que no han visto por años la solución a sus graves de problemas de vivienda.

“Aunque sabemos que la situación de vivienda es dramática, por el abandono gubernamental acumulado por décadas, tenemos la obligación de demandar a los funcionarios públicos encargados de atender las necesidades del pueblo, en representación de nuestros ciudadanos, para cimentar las bases de un nuevo liderazgo sicial en Cuba” Apuntó Antonio Suárez Fonticiella, presiente del Municipio de Oposición de Camajuaní.

A continuación la introducción de la demanda presentada:

Demanda General de Vivienda del Municipio Camajuaní

Camajuaní, 25 de Marzo 2011

A: Gabriel Romero Alonso

Presidente del Poder Popular Municipal Camajuaní

Calle Maceo # 1 e/ Independencia y Martí

Compañero Gabriel:Como presidente del Poder Popular Municipal de Camajuaní y responsable del Gobierno central del país es su responsabilidad establecer una política que permita la un programa de vivienda, que de forma sostenida satisfaga la demanda de viviendas de la población.

Una de las promesas de la Revolución era garantizar una vivienda justa para cada familia cubana y eliminar los desalojos, ambas promesas después de 52 años siguen siendo un lastre de la fallida política de este gobierno. No obstante acudimos a UD para demandar una política que resuelva de una vez y por toda esta situación, de lo contrario den la posibilidad que una nueva generación de líderes sociales de encarguen de buscar la solución a los problemas que ustedes, después de más de medio siglo de gobierno han sido incapaces de resolver.

Nota: Para leer la demanda completa visite el blog: http://municipiocamajuani.blogspot.com/

Thursday, March 10, 2011

Gana su primera demanda social el municipio de oposición de Camajuaní

Alexei Martínez Rojas
Comisionado Información y Prensa

Camajuaní, 8 de marzo del 2011 – El Municipio de Oposición de Camajuaní se acaba de anotar una gran victoria moral, lo que ha sido recibido con gran satisfacción por parte de la población, al reaccionar las autoridades a la demanda presentada el pasado 25 de enero, reclamando la recogida de basura de la ciudad y la eliminación de los micro vertederos que pululaban por doquier, como los que estaban en la esquina General Naya y San José y en la esquina de Luz Caballero y San José.

A pesar de las múltiples quejas que se habían presentado a los diferentes funcionarios del Poder Popular el problema continuaba. Solo la queja presentada al representante del gobierno municipal de Camajuaní Gabriel Romero Alonso y al representante de Comunales, organismo encargado de la salubridad pública, Froilán Concepción, dio al traste con la erradicación de dichos vertederos, lo que la población atribuye al impacto que han tenido estos incipientes funcionarios públicos, que ya empiezan a ser identificados por la población.

“Otras demandas no han recibido respuesta aún, pero no le quitamos el pie de arriba, como el coso de Jovel Manso Pérez, con serios problemas de vivienda y el de Diego Manuel Zabala, quien producto de la persecución política se vio obligado a abandonar su trabajo. Hay otras demandas pendientes, que afectan a la población, pero este gesto de las autoridades demuestra que nuestro trabajo comienza a tenerse en cuentas” Así reaccionó Antonio Suárez Fonticiella, presidente del Municipio de Oposición de Camajuaní.

Según Fonticiella, seguirán emplazando al régimen con las demandas y aunque reconoce que carecen de recursos económicos para movilizarse por el municipio, documentar bien las demandas e intercambiar con la población sobre sus principales problemas, no dejarán de interactuar con la población y lo fundamental, que los diferentes comisionados han interiorizado la importancia de los municipios de oposición y ya la población se les está acercando sin miedo de ningún tipo, la idea de la Casa del Pueblo fue muy importante, ya que allí tienen un lugar donde reciben la mejor atención y disposición de atender sus peticiones.

De igual forma que le presentamos las demandas, les hicimos llegar un documento a todos los implicados, actores, beneficiarios e información pública el resultado de nuestra gestión. Se adjunta el documento de Demanda Solucionada y para más información viste el blogs del Municipio de Oposición de Camajuaní:

http://municipiocamajuani.blogspot.com/